Después de dos meses confinados en gran parte de España, ya podemos disfrutar de un paseo en moto en muchas zonas de nuestro país. Esperemos que la próxima semana sea ya una medida autorizada para todo el territorio español, ya que pocas actividades lúdicas al aire libre, se nos ocurren, menos arriesgadas para la transmisión del coronavirus, que hacer una ruta en moto.
Una vez quitado el polvo al casco, engrasado la cadena de la moto y haber hecho los ajustes necesarios, nos ponemos en marcha, pero antes os damos 5 consejos para la vuelta a la carretera del modo más seguro posible.
1- MAYOR DENSIDAD DE PEATONES Y CICLISTAS.
Durante estas semanas, estamos viendo como ha aumentado la densidad de peatones en las calles, incluso invadiendo las vías de circulación de vehículos , debido a la aglomeración en las aceras y la imposibilidad de guardar el distanciamiento recomendado al menos hasta llegar a los parques abiertos.
También vemos miles de ciclistas que circulan por nuestras ciudades y aunque casi todos cumplen las normas viales, observamos que hay varios grupos que no lo hacen. Todos los días vemos algún ciclista que cruza semáforos en rojo o que van en dirección contraria. Por tanto y aunque no sea nuestra responsabilidad en un posible accidente, debemos tener especial atención en los cruces e intersecciones aunque esté nuestro semáforo en verde.
2- LA NATURALEZA RECUPERA SU TERRENO.
En muchas carreteras secundarias hay ramas de árboles que se acercan a las carreteras ya que ha habido un menor mantenimiento en general de las carreteras por la crisis sanitaria. También al haber descendido el volumen de tráfico, muchos animales cruzan más habitualmente por las carreteras teniendo que extremar las precauciones con la posible irrupción de animales en la vía.
3- MENOS OBRAS DE ASFALTADO Y MANTENIMIENTO DE CALZADAS
Debido a la crisis del COVID-19, durante varias semanas se han paralizado las obras. También ha bajado el ritmo en el mantenimiento de las carreteras y nos tememos que en próximos presupuestos se vean reducidas drásticamente las partidas dedicadas al mantenimiento de carreteras; por tanto tendremos que extremar la precaución por si encontramos nuevos baches o socavones en nuestros trayectos y rutas.
4- MÁS MEDIDAS DE HIGIENE Y LIMPIEZA.
En esta época tendremos que cuidar más la higiene de nuestros guantes, cascos y prendas. Aunque sea verano deberemos llevar guantes no sólo por el coronavirus sino por nuestra propia seguridad. Es habitual ver todos los días a algún motorista sin guantes(aunque cada vez menos). Esperemos que, aunque sea por causa del coronavirus, no volvamos a encontrarnos con ningún compañero con lesiones en las manos por no llevar guantes.
5- RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL.
Está bien pedir que cumplan las medidas de seguridad los ciclistas y conductores de turismos, pero nosotros debemos extremar la precaución y cumplir las normas viales y medidas de seguridad para evitar en lo posible los accidentes. Todos tenemos ganas de salir a rodar, pero lo normal es que estemos menos entrenados mental y físicamente.
Estos han sido sólo 5 consejos para la vuelta a la carretera; ¿Se os ocurre alguno más?