Por desgracia, los accidentes de moto son algo habitual en España y aunque no tengamos conocimientos en materia de primeros auxilios, hay una serie de pautas que podrán ayudar a salvar vidas.
Las siguientes indicaciones son para aquellos conductores que se encuentren con el accidente y no haya gente ayudando al lesionado. Si ya existe un número de personas suficiente asistiendo al accidentado (entre 3 y 5), o hubiese acudido ya un servicio público(ambulancia, policía), debemos seguir nuestra marcha para no obstaculizar la evacuación de emergencia.
Si por el contrario, somos uno de los primeros en encontrarnos con el accidente, debemos recordar el PROTOCOLO DE EMERGENCIA PAS que a continuación explicaremos:
PAS= PROTEGER AVISAR SOCORRER
PROTEGER:
Cuando nos encontremos con el accidente, lo primero será estacionar nuestro vehículo en el arcén señalando con los intermitentes nuestras acciones. Hay que extremar las precauciones, ya que si hacemos de manera imprudente este estacionamiento, podemos provocar otro accidente.
Para proteger al motorista accidentado, debemos poner nuestro triángulo de emergencia a unos 50 metros, saliendo del vehículo con el chaleco reflectante puesto. Podemos levantar las manos de arriba hacia abajo para avisar a los conductores que nos crucemos que existe un peligro y que así aminoren la velocidad. Si es de noche, recuerda dejar las luces de nuestro vehículo señalando al conductor lesionado.
Si la moto está encendida, apágala ya que de este modo podríamos evitar un incendio y por supuesto, no fumes en el lugar del accidente.
AVISAR:
Una vez hayamos protegido la zona del siniestro y en consecuencia al accidentado de otro posible atropello, tenemos que avisar al 112.
Antes de llamar al 112 debemos recabar datos del lugar del accidente. Si no sabes en que punto kilométrico estás, activa el gps o google maps y podrás dar más datos a los servicios de emergencia. Es mejor perder un minuto localizando el lugar que dar de manera errónea la localización del accidente.
SOCORRER:
Una vez hayamos comunicado el siniestro al 112, ellos, nos harán preguntas sobre el estado del lesionado. Normalmente nos dirán que no hagamos nada a excepción de tapar con mantas a los lesionados, excepto que tengamos conocimientos de primeros auxilios, siendo posible en este caso que nos indiquen alguna acción a efectuar.
Prohibido en todo caso quitar el casco a un motorista accidentado.
Con estas indicaciones, se puede conseguir la reducción de víctimas en accidentes de tráfico y aunque nuestro instinto nos diga que lo primero es socorrer, recuerda seguir el orden de las tres siglas del protocolo de emergencias: PROTEGE, AVISA y SOCORRE.