Difícil pregunta que no tiene una única respuesta. Por ello, vamos a explicar las coberturas que pueden incluir los seguros contratados para que en función de las previsiones que hagamos, podamos acertar con la elección.
Responsabilidad Civil: ¿Queremos pagar el seguro más barato del mercado? La cobertura mínima que nos exige la ley Española es el seguro de responsabilidad civil o más conocido como seguro a terceros. Con este seguro obligatorio tendremos cubierto las lesiones o daños que podamos provocar a un tercero incluso siendo culpables nosotros del accidente. Este seguro nos podrá cubrir desde un arañazo provocado a otro vehículo, hasta la muerte de un peatón.
Robo e incendio: Muchas compañías incluyen esta cobertura pagando un poco más en nuestra póliza. Cubrirá el precio de nuestra moto en caso de robo e incendio. Mucho ojo a la letra pequeña. No en todos los casos, la sustracción de nuestra moto se considera robo y normalmente esta póliza conlleva una franquicia que debemos abonar a la aseguradora por la reposición de nuestra moto. La franquicia suele ser del 10 por ciento del valor de la moto. También habrá que analizar palabras como depreciación, valor venal, etc…con las que las compañías consiguen evitar tener que abonarnos el precio de compra de nuestra moto.
A todo riesgo: En este caso, nuestra compañía de seguros cubrirá los daños de nuestra moto aunque seamos responsables del siniestro. Este tipo de póliza suele tiene franquicias también. Las compañías evitan de este modo cubrirnos pequeños daños de la moto como rajas en nuestro asiento o roturas de retrovisor, ya que los primeros euros serán a cargo de nuestra franquicia.
Gastos médicos y grúa: No en todas las pólizas se incluyen estos conceptos. Si nuestra póliza no dispone de la cláusula de gastos médicos y hemos sido responsables del accidente como conductores, nos tocará cargar con nuestros costes médicos. Lo mismo hay que decir de los gastos de grúa. Esto incluye el transporte de nuestra moto al taller cuando tengamos un accidente y también en caso de avería.
Todos estos seguros llevan aparejados una cláusula de defensa jurídica con la que los asegurados podrán elegir abogado particular para llevar a cabo sus reclamaciones, siendo el gasto de abogado a cargo de la compañía. Por ello, muchas de nuestras reclamaciones te saldrán gratis.
Como hemos dicho previamente, la póliza incluye gran cantidad de conceptos y cláusulas complicadas que firmamos sin entenderlas bien. Por ello, si tienes cualquier cuestión antes de formalizar una póliza de seguros, contacta con nosotros y te ayudaremos a dar con el seguro que mejor se adapte a tus necesidades.